Los efectos del derecho europeo en los ciudadanos de los países miembros de la UE
11 de octubre de 2019Hacienda hace público el Proyecto de Orden de módulos para el año 2020
25 de octubre de 2019El año próximo habrá ocho días que serán festivos retribuidos y no sustituibles en toda España y otros cuatro decarácter autonómico.
A estos 12 días que no serán laborables y que se disfrutarán de lunes a sábado, habrá que sumar otras dos jornadas festivas de carácter local, que fijará cada ayuntamiento. En total, habrá 14 días festivos en 2020.
En el próximo ejercicio habrá dos tipos de fiestas autonómicas. Unas, aquellasque los Ejecutivos regionales podrán sustituir por festividades propias y otras que siendo fiestas nacionales, las autonomías podrán también cambiar por las suyas propias porque su celebración se traslade al lunes por coincidir en domingo.
Este último caso se corresponde con el día 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos, que se traslada al lunes 2 de noviembre en seis comunidades, entre ellas la Comunidad Valenciana
Estos estos son los ocho festivos nacionales que no podrán sustituirse:
– 1 de enero (Año Nuevo), miércoles.
– 6 de enero (Epifanía del Señor), lunes.
– 10 de abril (Viernes Santo).
– 1 de mayo(Fiesta del Trabajo), viernes.
– 15 de agosto(Asunción de la Virgen), sábado.
– 12 de octubre (Día de la Hispanidad), lunes.
– 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), martes.
– 25 de diciembre (Natividad del Señor), viernes.
En la Comunidad Valenciana:
-19 de marzo (San José).
– 13 de abril (Lunes de Pascua).
– 24 de junio (San Juan).
– 9 deoctubre (Día de la Comunidad Valenciana)